Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

No hay náufrago sin ironía

Más que la isla y los cocos, más que la tormenta o la balsa improvisada, lo que especifica al náufrago como tal es su condición de víctima de una ironía. No la esperanza del guardacostas o el helicóptero, ni la soledad del hombre cara a cara con las fuerzas naturales, sino su reducción a títere, a guante pintado en la mano de la ironía.  Chuck lo intuye mientras mira con amargura el filo del patín que hará con su muela lo que en el lado convexo del mundo está haciendo su odontólogo con Kelly. Ese patín, cuyo único rasgo distintivo sea quizás su disponibilidad para el desliz, es la parte por el todo.  Mientras tanto, múltiples naufragios me amenazan, al verme reflejado en la cara del actor. Cast Away, Robert Zemeckis, 2000.

El segundo principio

Nemo espera desramificarse. Tiene la suerte de ser el último moribundo, y eso lo vuelve superpoderoso. Encarará el reverso de las cosas como mascarón de proa de cara al maremoto. Se le ha brindado el lujo más valioso de todos (y a la vez, el menos solicitado), volver a sufrir todo por segunda vez desde una carcajada vertiginosa hasta el principio de los días.  Quiero su suerte. Quiero caer con él hacia arriba y, a brazos abiertos, reblandecer el asfalto hasta que el aire sólido me sustraiga cada vida posible. Volver a ser urgencia, potencialidad, impulso a desatar, molécula inquieta. Mr. Nobody, Jaco Van Dormael, 2009

Bastardilla transdimensional

Calificar a la criptozoología como la ciencia con menos margen de error no sería más desopilante que decir que es la ciencia del equívoco. Incluso uno puede llegar a enunciar ambas aseveraciones sin contradecirse. Se trata, entonces, de una forma de ver. Lo cual la diferencia de las demás ciencias. No tiene sentido entrar en dicotomías como razón y fantasía, o cartesianismo y spielbergismo. Mejor todavía, entender que la concepción de universos ocultos y animales fantásticos supone casi la supresión de la duda en una lógica simple de formular: si hay lugar a dudas, hay lugar . Cosa que contrasta con la otra fórmula conocida: no hay lugar a dudas de lo que hay .  Según esta ciencia que cada día me sorprende más, existe un insecto interdimensional, que solo puede ser visto cuando está en plena metamorfosis y es capturado por una fotografía. Le llaman Rod y es similar a una vara con aletas como tirabuzón y suele aparecerse blanco y brillante saltando de un fotograma a otro. Otras...